El brazo robótico en el rover Mars 2020 de la NASA no tiene deltoides, tríceps o bíceps, pero aún puede enroscar pesos pesados con los mejores. En este video de lapso de tiempo, tomado el 19 de julio de 2019, en la sala limpia de la Instalación de Ensamblaje de Naves Espaciales en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, el brazo del rover maniobra cómodamente 88 pies de largo (2.1 metros de largo) 88 torreta cargada de sensores (40 kilogramos) de libras a medida que se mueve de una configuración desplegada a una almacenada. El brazo del rover incluye cinco motores eléctricos y cinco articulaciones (conocidas como articulación de acimut de hombro, articulación de elevación de hombro, articulación de codo, articulación de muñeca y articulación de torreta). Crédito: NASA / JPL-Caltech #DeimosPerú #nasa #nasajpl #rovermars #rovermars2020 https://www.instagram.com/p/B0qfbkphGjK/?igshid=1cn184emiimkp
Un volcán es una estructura geológica por la que emergen materiales fundidos, gases y vapores. En los planetas rocosos de nuestro sistema solar se han encontrado evidencias de actividad volcánica, como en Mercurio, Venus, la Luna y Marte. No solo en la Tierra #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA https://www.instagram.com/p/B2ytcfShJuL/?igshid=1826tq2gyzzjp
Centre National d'Études Spatiales (CNES): el sismómetro detectó su primer marsquake.(Temblor en Marte) El Servicio Marsquake de la misión InSight, que controla los datos del Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS), está dirigido por la universidad suiza de investigación ETH Zurich. #DeimosPerú #NASA #Marte #Marsquakes #InSight https://go.nasa.gov/30QC4mA https://www.instagram.com/p/B0g4sQUBL8L/?igshid=170igd8xem8p
Pronto más detalles... siguenos:
Échale un vistazo a Deimos Perú (@PeruDeimos): https://twitter.com/PeruDeimos?s=09
Aquí la familia Deimos Perú con nuestro amigo Ricardo Villarreal que representó a su querida Venezuela en el HPVC EFest 2019 ASME #DeimosPerú #ASME #efestpucp #hpvc #humanpoweredvehicle #efestsouthamerica #humanpowered #mecanicapucp #PUCP #asmeefest #asmeefest2019 #aseimec #SteinTrices #SteinTricesPerú https://www.instagram.com/p/B1HPv-yhuoo/?igshid=fg7ar1jaqlqc
La luna en mira de Japón. La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) firmó un acuerdo con Toyota para desarrollar un rover lunar; el mismo que sería lanzado a nuestro satélite en el 2029. El prototipo funcional estaría disponible para el 2022 pero sería probado en un lapso de 5 años antes de ser enviado a la luna. El objetivo de este proyecto es explorar las regiones polares del satélite para saber hasta qué punto sus recursos pueden ser usados. Además, se abriría la posibilidad de desarrollar la tecnología adecuada para investigar cuerpos celestes masivos. Este proyecto competiría directamente con la misión Artemisa de la NASA que planea el regreso a la luna por esas mismas fechas. #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA (en PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU) https://www.instagram.com/p/B2p838Rh1J-/?igshid=ri02gs1utoqs
El desafío de enviar tripulantes a Marte: La carrera por llegar a Marte ha hecho posible que se desarrollen tecnologías que permitan un vuelo confortable para los astronautas. Sin embargo, la NASA afirma que ellos estarían expuestos a "radiación cósmica", la cual es un conjunto de ondas electromagnéticas que, al toparse con algún cuerpo, puede aumentarle riesgo de cáncer, alguna enfermedad por radiación, entre otros malestares. Para saber la magnitud de esa radiación, los científicos expusieron a condiciones similares a un grupo de roedores que terminaron con severos problemas neurocognitivos. Según Munjal Acharya (radiólogo oncólogo de la Universidad de California) los astronautas podrían sufrir complicaciones que afectarían su memoria y aprendizaje, lo que impediría que puedan responder satisfactoriamente a problemas no previstos durante el vuelo. Ante esta situación, la NASA trabaja en posibles soluciones como la implementación de dispositivos que añadan masa para contrarrestar la radiación. Esto sería utilizado en un viaje no tripulado donde incluirán muñecos de prueba. Fuente: BBC #DeimosPerú #roverchallenge #PUCP #roverchallenge2020 #marsrover #NASA https://www.instagram.com/p/B2yvC3ahEzq/?igshid=z976uugaau5c
Preparándonos para representar a la PUCP por primera vez en ASME E-Fests Sudamérica HPVC. #DeimosPerú #ASME #efestpucp #hpvc #humanpoweredvehicle #efestsouthamerica #humanpowered #mecanicapucp #PUCP #asmeefest #asmeefest2019 https://www.instagram.com/p/B0tnwythEVL/?igshid=1l70x4qzpdade
Gracias a todos los que apoyaron: Padres, madres de familia, esposa, amigos y amigas de otras universidades, sin ustedes no hubiera sido esto posible, mil gracias Deimos Perú siempre unidos, una familia, una pasión ❤️❤️❤️❤️ #DeimosPerú #ASME #efestpucp #hpvc #humanpoweredvehicle #efestsouthamerica #humanpowered #mecanicapucp #PUCP #asmeefest #asmeefest2019 #aseimec #SteinTrices #SteinTricesPerú https://www.instagram.com/p/B1HPBaNBF4A/?igshid=3kpgiub3hoix
En plena fabricación del vehículo que representara a la PUCP por primera vez en ASME E-Fests Sudamérica HPVC. #DeimosPerú #ASME #efestpucp #hpvc #humanpoweredvehicle #efestsouthamerica #humanpowered #mecanicapucp #PUCP #asmeefest #asmeefest2019 https://www.instagram.com/p/B0xPERSBiIb/?igshid=1p94syfaq12jg
Somos un equipo transdisciplinario Peruano, participante del NASA ROVER CHALLENGE basado en el desarrollo de un vehículo de tracción humana para Marte.
31 posts